
Alyssa Bentz is a Corporate Historian for Wells Fargo.
Estevan Ochoa es más conocido como el empresario y político que defendió la creación del Territorio de Arizona. También fue agente de Wells Fargo Express en Pantano, Arizona.
Pero uno de sus momentos más decisivos fue en la primavera de 1862, cuando se vio obligado a decidir entre el amor a la empresa que había creado y la lealtad a su país.
Creación de su empresa
Ochoa nació en Chihuahua, México, en una familia mexicana española. De joven, viajó con las caravanas de carretas de la empresa de carga de su hermano desde México hasta Missouri. Después de estar expuesto a la empresa desde temprana edad, Ochoa finalmente comenzó a organizar caravanas de carretas propias en todo el suroeste de Estados Unidos.
Para los años 1860, Ochoa se había establecido en la animada ciudad de Tucson, Arizona, y él y su socio, Pinckney Randolph Tully, dirigieron una de las empresas de carga más grandes de la región. Tully, Ochoa & Co. contrató a cientos de empleados, dirigió sucursales en múltiples ciudades, y envió millones de toneladas de suministros para ganaderos, mineros y soldados del Ejército de los EE. UU.
Divisionismo político
Cuando comenzó la Guerra Civil en 1861, los habitantes de Tucson estaban divididos. Algunos deseaban continuar la relación con la Unión, mientras que otros se sentían abandonados por los EE. UU. y creían que la Confederación les ofrecería más oportunidades. Los simpatizantes Confederados de Tucson se unificaron y anunciaron su intención de unirse con el sur.
El 14 de febrero de 1862, Jefferson Davis reclamó Tucson y lo que entonces era conocido como el “Territorio de Arizona”. Más de 100 soldados de Texas, con algunos voluntarios de Arizona, ocuparon Tucson. Todos los residentes de la ciudad recibieron la orden de prestar juramento de lealtad a la Confederación o irse de inmediato.

Mapa de Arizona y Nuevo México de 1867. Antes de la Guerra Civil, Arizona no existía, solo estaba el territorio de Nuevo México.
Photo: Biblioteca del Congreso
Según consta, Ochoa respondió: “Es imposible para mí jurar lealtad a cualquier partido o poder que sea hostil para el gobierno de los Estados Unidos; porque a ese gobierno le debo mi prosperidad y felicidad. Señor, ¿cuándo desea que me vaya?”.
Por su lealtad a la Unión, a Ochoa le despojaron de su propiedad, le dieron un caballo y le dijeron que se fuera. Mientras viajaba cientos de millas por el paisaje desértico hacia Mesilla, Nuevo México, donde estaba su familia, no sabía si alguna vez volvería a Tucson o a la empresa que había creado. Cuando las tropas de la Unión expulsaron a las fuerzas Confederadas de Tucson sólo unas semanas más tarde, Ochoa regresó a su hogar habiendo perdido poco y con una nueva reputación como leyenda local.

Picacho Peak en la década de 1860. En abril de 1862, las fuerzas de la Unión y de los Confederados se reunieron en este punto de referencia situado al noroeste de Tucson, Arizona. Los Confederados ganaron la batalla, pero se quedaron sin suministros y se retiraron. Un mes después, las fuerzas de la Unión enviadas desde California tomaron Tucson sin efectuar un solo disparo.
“Uno de los hombres más fantásticos y valientes”
En 1875, Ochoa fue elegido como el primer alcalde mexicano estadounidense de Tucson. En el desempeño de su cargo, supervisó el establecimiento de la primera escuela pública de Tucson. Donó el terreno para la edificación, proporcionó miles de dólares para la construcción e incluso colocó las tejas él mismo.

Mapa de Tucson, Arizona, de 1886. La escuela pública que Estevan Ochoa ayudó a construir se encontraba entre las avenidas 6th Avenue y Scott Avenue, en la calle Congress Street.
Photo: Biblioteca del Congreso
Después de la finalización de su período en el gobierno local, administró los negocios de Wells Fargo durante un año en la oficina de envíos rápidos recién abierta en la cercana ciudad ferroviaria de Pantano, Arizona. Ochoa murió en 1888 mientras visitaba a su familia en Las Cruces, Nuevo México.

Lista de agentes de Wells Fargo en la década de 1880. Tully, Ochoa & Co. aparece como agente de Wells Fargo en el territorio de Arizona.
Photo: Archivos Corporativos de Wells Fargo
El Capitán del Ejército de la Union John G. Bourke dijo sobre Ochoa en 1891: “Este caballero de talla algo pequeña que viene por la calle es un hombre con una historia, quizás sea perfectamente correcto decir dos o tres historias. Es Don Estevan Ochoa, uno de los comerciantes más emprendedores, y se lo reconoce como uno de los hombres más fantásticos y valientes, en todo el suroeste del país”.
Hoy, Wells Fargo reconoce las contribuciones de Ochoa al servir a su ciudad y a la nación.